Agua...¡ Te quiero !

Si queremos seguir viviendo gratamente, comprometámonos a cuidar el agua, a usarla sosteniblemente, es decir de manera racional, sin malgastarla. El consumo del agua debe ser regular, donde se puedan aprovechar los recursos adecuadamente, de manera eficiente garantizando su calidad, sin contaminarla , ni poniéndola en riesgo.
Estos se aplican en proyectos de ingenieríaarquitecturaurbanismo y agricultura que esté concebido en el marco de la protección y conservación de los recursos naturales. El agua es considerada un recurso renovable limitado


La ONU decide crear en el 2010 el Día Mundial del Agua con el objetivo de fomentar conciencia en cuanto a la conservación de ecosistemas sanos y del bienestar humano abordando los crecientes desafíos en relación con la calidad de agua, además hacer reaccionar al gobierno para que creen organizaciones y/o agrupaciones para que adpoten medidas de prevención ante el tema de la contaminación y limpieza del agua. 


 
La mayoría de nosotros nos encontramos en una posición económica estable, en la que contamos con servicios de agua potable, siendo este el más importante. Para nosotros es natural contar con ella, pero para mucha gente, es un privilegio. Sin embargo, dentro de unos años, si continuamos con el mal uso de esta, podríamos terminar...sin agua.