Colegio        : C.E.P Peruano Chino "Diez de Octubre" 
Área            : Ciencias sociales
Asignatura   : Educación Cívica 


Grado          : 4 año de secundaria 



Integrantes  :




·  Chirinos Lau, Stephanie Lizette
·  Choy Tejada, Tania Meylin 
·  Li Sam, Silvia
·  Pacheco Caldas, Miriam Lucia
·  Rada Orellana, Mauricio Enrique












·   Uno de los problemas más graves que azotan actualmente el agua es el constante derrame de petróleo y desechos tóxicos, como por ejemplo el reciente caso en el Golfo de México, donde han muerto miles de especies marinas. 
·   Además, el uso del agua con el pasar de los días aumenta y a su vez la escasez de ésta y como vemos el agua no está repartida de forma equitativa en el mundo y los países que la poseen en más cantidad, en su mayoría, no la saben aprovechar adecuadamente, por ejemplo, en Estados Unidos se consume por persona al día un promedio de 500 litros de agua por día, pero por otro lado, un ciudadano del Congo consume 5,4 litros diarios. Para concluir,el crecimiento demográfico es cada vez mayor, y a su vez el consumo de agua, lo que generaría escasez de agua y grandes cantidades de muerte.



Su importancia es básica en la vida de todos los seres vivos que existen. Nosotros la usamos en diferentes formas: para la casa: lavar, bañarnos, cocinar; para la industria: generación de electricidad, fabricación de alimentos, limpieza; en la agricultura: para regar los campos de cultivo; en la ganadería: para los animales; la acuicultura, para la criación de especies acuíferas, entre otros.
Además, básicamente se usa en el área de la medicina para curar enfermedades. Como por ejemplo: las aguas termales, las cuales abundan en nuestro país. Las aguas minerales son de consumo para bebida y contienen sustancias medicinales, como San Mateo, San Luis, Vida, Cielo y Evian. 
Para agregar, se utiliza el agua en los deportes como natación, tabla, surf, canotaje, etc.